Pescanova entra en Concurso de Acreedores
Se denomina concurso de acreedores
al procedimiento legal que se origina cuando una persona física o
jurídica deviene en una situación de insolvencia en la que no puede
hacer frente a la totalidad de los pagos que adeuda. El concurso de
acreedores abarca las situaciones de quiebra y las de suspensión de pagos.
Lo mejor para negociar con los bancos y acreedores es estar dentro de un concurso de acreedores, realmente, antes la situación actual, muchas empresas se arrepienten de haber intentado aguantar..... Yo hice lo mismo, y por ese camino se pierde mucho dinero, pero es lo que tenemos los empresarios :-)
Si necesitas ayuda dimelo. Haz click.
La regulación legal española de esta materia se encuentra en la Ley 22/2003 del 9 de julio, Concursal,
modificada por el Real Decreto Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas
urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución
de la situación económica, y la Ley 38/2011, de 10 de octubre.
Pescanova está ahogando a Pescanova. En un consejo que duró más de doce
horas, los vocales pidieron explicaciones ayer al presidente de la
compañía, que no aclaró cuál es la dimensión del agujero de la
multinacional y que no responde a las peticiones de dimisión de una
parte del órgano de Gobierno. La empresa se tambalea desde que el pasado
1 de marzo presentó el preconcurso, se negó a formular sus cuentas y
reconoció que había enmascarado deuda. Sin embargo, lejos de poner luz,
su presidente, Manuel Fernández de Sousa, sigue liando la madeja. La
empresa aún no ha publicado sus cuentas pese a que hoy vence el plazo
que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le otorgó a la
compañía gallega para presentar los datos. Ayer no las formuló y
Pescanova S. A. decidió pedir el concurso de acreedores, la antigua
suspensión de pagos, para tratar de preservar “la continuidad
empresarial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario